
La renuncia comunicada esta tarde por el Presidente de la República Gabriel Boric Font, de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, como del Jefe de Gabinete Presidencial, viene en reiterar lo que nuestro partido señaló a partir de ser concedidos los indultos a 13 personas por parte del primer mandatario:
- En un momento donde los chilenos y chilenas sufren por los altos índices y situaciones de violencia, descontrol de nuestras fronteras y crímenes de índole terrorista en la zona sur, además de la existencia de redes de crimen organizado en distintos puntos del país, es un hecho sin precedentes, la aplicación de indultos particulares a personas que, en varios casos, tienen altísimo compromiso delictual y que usaron la violencia política como excusa para atacar a las fuerzas de seguridad y orden y cometer crímenes y delitos comunes. Los hechos demuestran que si se trataba de “delincuentes” y no de “jóvenes”, como los calificó el Presidente, y por ende, reafirma la imprudencia inédita, desde el retorno a la democracia de un Mandatario al generar un conflicto de magnitud con el Poder Judicial y el Ministerio Público al cuestionar la investigación y fallos de causas judiciales.
- Las renuncias de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos y del Jefe de Gabinete Presidencial, solo demuestran la desprolijidad y falta de prudencia con que se procedió para el otorgamiento de dichos indultos.
La responsabilidad última de todo este complejo episodio radica en el Presidente de la República, como jefe de Estado. Es su deber enmendar las decisiones adoptadas en materia de indultos si estos han tenido desprolijidades o errores.
Asesorar correctamente al Presidente de la República en sus actuaciones requiere de personas y equipos competentes, y no del amiguismo y falta de profesionalismo que se ha observado recientemente. No se trata de la primera vez que una mala decisión se genera en los asesores más cercanos al Presidente. Hacemos un llamado al Presidente de la República a buscar personas profesionalmente idóneas y capaces para las tareas y complejidades que enfrenta hoy el país.
- El nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos contará con Demócratas siempre que su gestión apunten a aquellas materias que den a los chilenos orden público, tranquilidad y enfrenten el difícil momento de seguridad y combate al delito que vive y requiere el país.
Directiva del Partido Demócratas