
El encuentro, según algunos de los presentes, fue afectuoso y de “respeto mutuo”. Como estaba recién llegado de Qatar, las anécdotas del Mundial fueron un comentario obligado -y también las críticas a la FIFA-, dicen. También hubo tiempo para recodar episodios pasados, como el rescate de los 33 mineros de 2010.
Desde Demócratas cuentan que el exmandatario ve con buenos ojos el surgimiento de la colectividad y el reordenamiento del centro político. También, dicen, manifestó que tiene una buena evaluación del acuerdo alcanzado por los partidos políticos la semana pasada, pero que está preocupado por la situación económica del próximo año.
El encuentro fue gestionado por Rincón la semana pasada, quien previamente también se había encargado de coordinar reuniones de la directiva con los demás expresidentes: Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC), Ricardo Lagos (PPD) y Bachelet (PS). Tras la cita con Frei, ella misma reveló que “le hemos planteado derechamente que nos gustaría que él (Frei), junto a los otros expresidentes de la República, sean parte del grupo de expertos que acompañen el proceso constitucional que se va a iniciar”.
Consultada por La Tercera sobre el encuentro, Rincón explicó que “como demócratas cerramos nuestra ronda con los expresidentes en una reunión con Sebastián Piñera, porque consideramos que todos deben aportar al proceso que se inicia. Es importante para el país la experiencia de quienes nos han gobernado, más allá del nivel de éxito que hayan o no tenido en esa labor, para construir un Chile inclusivo de cara al siglo XXI”.
Por su parte, Maldonado, quien es el secretario general de la colectividad, sostuvo que “el objetivo (…) fue plantearle nuestra visión (…) de que los expresidentes tengan un rol activo en el acompañamiento y en el apoyo de esta segunda etapa del proceso constituyente. En nuestra visión, serían un tremendo aporte en el comité de expertos. Ahora, todos los expresidentes, incluido Piñera, manifestaron lo que ya sabíamos: que su constante vocación de servir a Chile, su interés en que Chile tenga una nueva y buena Constitución y, por lo tanto, su disposición a colaborar en lo que se les solicite y en la manera que se les solicite. Este es un tema que depende ya más del mundo político”.
Fuente: La Tercera