
La parlamentaria logró convocar para el miércoles 4 de junio al Ministro Carlos Montes y a Sernageomin a la comisión de vivienda, para que puedan dar soluciones a los vecinos del sector La Antena de San Rosendo, quienes serán representados por sus dirigentes, alcalde y Concejales.
La diputada del distrito 21 solicitó ante la comisión de vivienda de la cámara de diputados que se cite al Ministro de Vivienda, junto a Sernageomin, para que puedan dar explicaciones y soluciones habitacionales a los vecinos de sector La Antena en San Rosendo, quienes serán representados por el Alcalde, concejales y dirigentes de la comuna. Lo anterior producto del desalojo que sufrirán, debido al riesgo que estarían corriendo sus viviendas.
“Esta comisión la solicitamos hace varias semanas, cuando se dio la situación de desalojo en el sector Atenas de San Rosendo, porque lamentablemente hubo información contradictoria entre las autoridades. Es por ello que en la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados analizaremos la situación, por lo que hemos convocado al ministro de Vivienda y al director nacional de Sernageomin, porque en un principio no existía un informe claro de este organismo y se estaban tomando decisiones sin que la entidad técnica pudiera avalar”, señaló Pérez.
Asimismo agregó “en un comienzo existía un informe flash de parte del Serviu y por lo tanto creo que es importante que las decisiones sean responsables pero también fundadas, y si va a existir un desalojo, por cierto que debe hacerse de manera coordinada y buscando una solución efectiva y viable para las familias, como por ejemplo el que puedan arrendar en la comuna o que puedan también iniciar un proyecto habitacional y eso no se ha podido esclarecer hasta el momento”.
Finalmente la diputada advirtió “la delegación ha iniciado algunas notificaciones en parte de los terrenos, lo que ha generado mucha incerteza en los vecinos, porque son personas que llevan más de 50 años en este sector. Sernageomin ha recomendado tomar acciones de gestión de riesgo y creo que en ello el Serviu y el municipio no ha sido muy claro, porque es necesario saber qué acciones se están generando para la gestión que ha solicitado un organismo técnico en base a estudios de posible remoción de masa que se pueda dar en la zona”.
Quizas te pueda interesar...