
Además, la parlamentaria valoró que el gobierno se haya querellado bajo la ley antiterrorista y exigió que se otorgue el 2% constitucional para fortalecer la rebaja presupuestaria de las FFAA.
La representante de la provincia de Arauco solicitó citar a los ministros de Defensa, Interior y Seguridad a la Comisión de Gobierno Interior, con el objetivo de obtener respuestas sobre esta crisis y pedirle a la Ministra Delpiano que no se rebajen los gastos en la macrozona. Asimismo, propuso medidas como la interceptación de llamadas, la incorporación de agentes encubiertos y la activación de la geolocalización para enfrentar la situación.
“No nos hemos quedado solo en condenar los hechos, sino que hemos solicitado acciones claras en la Comisión de Gobierno Interior para que se cite a la Ministra de Defensa, al Ministro del Interior y a la Ministra de Seguridad Pública, con el objetivo de que den explicaciones sobre cómo se está abordando el estado de excepción en la zona y en el sector cordillerano del Biobío”, señaló la parlamentaria.
Añadió también: “Debemos ser capaces de dar seguridad a la población y garantizar la infraestructura crítica. Creemos que se han rebajado recursos, lo que está afectando a una zona compleja, que incluso es parte del programa Buen Vivir y postula a ser zona de rezago, con muchas deficiencias, especialmente en conectividad. Necesitamos reforzar las medidas, tal como lo hicimos inicialmente con el estado de excepción en Arauco”.
Finalmente, sentenció: “Exigimos al gobierno que sea claro. Hoy entregamos seguridad en nuestras rutas mediante un estado de excepción, con el apoyo de nuestras policías, pero no podemos permitir que se rebaje el presupuesto de las Fuerzas Armadas en la región del Biobío, porque la población las necesita”.
Quizas te pueda interesar...