La senadora y candidata presidencial de Demócratas, Ximena Rincón, participó de lo que fue la comisión de Salud del Senado y fue testigo de la exposición de la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, sobre fiscalización de licencias médicas luego del terremoto mediático que significó el uso fraudulento de este instrumento.

Durante su intervención, la presidenta de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta realizó sus recomendaciones desde su experiencia como Superintendenta de Seguridad Social entre 2000 y 2005, y dio detalles de cómo mejorar el trabajo dentro del organismo tras el escándalo de las licencias médicas.

“Llegó la hora de que este tema se aborde más allá de las sanciones, y se aborde desde la mirada integral de un sistema donde conviven y conversan distintos actores (…) las isapres, el Fonasa, las compines, la comisión de reclamos, las comisiones de calificación de invalideces”,detalló Rincón.

“Más allá de todo lo que significa el abuso, tenemos que verlo como una oportunidad para avanzar y mejorar un sistema que es necesario, pero que obviamente tiene que ser usado correctamente y de manera eficiente”, agregó.

Según la presidenta de Demócratas, la Superintendencia de Seguridad Social “tiene la supervigilancia de los recursos, ya sea de fondos nacionales en el caso de las licencias pre y post natal, enfermedad grave de hijo menor de un año, pero también al final de manera indirecta del asegurador público y del asegurador privado de la ley de accidente del sistema de invalidez del antiguo sistema”.

Su paso por la Superintendencia de Seguridad Social

La parlamentaria por la Región del Maule también recordó el periodo en el que se desempeñó como Superintendenta de Seguridad Social. “Fui Superintendenta cinco años. Me tocó dar inicio al proyecto de licencia médica electrónica, lo que permitió a la contralora hacer lo que hizo, y creo que es importante usar las herramientas”, sostuvo Rincón.

En ese sentido, Rincón señaló que “nosotros presentamos querellas contra médicos. No sé si ustedes se acuerdan de los 12 apóstoles, un mote que pusieron en la prensa a los 12 médicos con más licencias entregadas. Eso se levantó con información de la Superintendencia de Seguridad Social”.

Por último, la parlamentaria por la Región del Maule se sinceró respecto a la necesidad de un proyecto de ley que establezca que “un solo organismo sea el que lleve el control de la fiscalización” y que represente a las instituciones.

Comparte nuestra publicación