
– El diputado Víctor Pino calificó como “inaceptable” esta exclusión, pese a que hubo compromiso presidencial para incluir a la comuna en este proyecto.
La comuna de Ovalle ha quedado fuera del proyecto de planta desaladora que se está desarrollando en el sector del Panul, en la región de Coquimbo. Esta iniciativa, comprometida en enero de 2024 por el presidente Gabriel Boric, tenía como objetivo principal abastecer de agua potable a La Serena y Coquimbo, contemplando además el traslado de agua hacia Ovalle, en la provincia de Limarí.
No obstante, la Seremía del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la región de Coquimbo confirmó que, pese al compromiso presidencial, el diseño actual de la planta desaladora no considera infraestructura ni distribución directa de caudales hacia la provincia del Limarí.
Esta información fue entregada en respuesta a un oficio del diputado regional Víctor Pino, quien solicitó aclarar la situación, expresando su profunda preocupación ante esta exclusión. “La provincia del Limarí es la más afectada por la crisis hídrica que afecta a la región desde hace años, por lo que resulta inaceptable que Ovalle quede fuera de un proyecto de esta magnitud. El compromiso del Presidente Boric debe materializarse plenamente, asegurando que esta provincia cuente con la infraestructura necesaria para enfrentar esta emergencia hídrica que golpea duramente a nuestra gente”.
El parlamentario adelantó que seguirá trabajando para revertir esta exclusión y garantizar que la provincia del Limarí no quede al margen de soluciones concretas frente a la crisis hídrica. “No descansaré hasta que Ovalle y toda la provincia tengan acceso real y efectivo al agua potable, porque es un derecho básico y una necesidad urgente para nuestra gente”, afirmó.
Quizas te pueda interesar...