Por un tren a Valparaíso que llegue a Valparaíso
Publicado el: 14 enero 2023

El presidente Gabriel Boric ha anunciado el trazado del futuro tren Santiago – Valparaíso.  El proyecto tiene, por cierto, aspectos positivos como la incorporación de comunas interiores de la Región de Valparaíso y Metropolitana que han sido históricamente postergadas. De este modo, comunas como Tiltil, Llay-Llay, Limache y La Calera podrán contar con un sistema de transporte limpio y ágil para que sus habitantes puedan acceder a zonas céntricas de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar en un tiempo mucho menor que en la actualidad.

Sin embargo, también existen claras oportunidades de mejora. En efecto, a pesar de su nombre, el tren no llegará a Valparaíso sino que a un sector periférico de Viña del Mar, obligando a los usuarios a realizar trasbordo para llegar a destino. Además, nuestra estimación es que el viaje total entre el centro de Santiago y el centro de Valparaíso tardará no menos de dos horas y quince minutos considerando estos trasbordos. Este valor es considerablemente superior a la hora y treinta minutos que demora el viaje en bus, dejando la opción del tren muy disminuida.

La solución a estos problemas podrían estar en el propio proyecto presentado por el Gobierno. En efecto, la segunda fase del mismo considera un bypass hacia Limache a la altura de Tiltil, además de una extensión del trazado desde El Salto hasta Valparaíso, disminuyendo el tiempo de viaje a una hora aproximadamente. Lamentablemente, a diferencia de la primera fase, la segunda etapa no cuenta con un plan ni plazos definidos. Creemos que es fundamental que esta segunda fase del proyecto pueda ser licitada y construida en paralelo a la primera para que en 2030 tengamos un tren que sea competitivo en viajes directos entre las dos capitales regionales.

Franco Basso, Académico Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Ximena Rincón, Senadora de la República, Presidenta Demócratas Chile

Compartir