El diputado Víctor Pino espera que los efectos favorables del proyecto se manifiesten en el mediano y largo plazo, permitiendo destrabar proyectos de inversión. Además, aseguró que “se están mezclando peras con manzanas al hablar de una iniciativa que se refiere a permisos sectoriales y no medioambientales”.

Este martes fue despachado a ley el proyecto sobre permisos sectoriales, el cual busca facilitar los tiempos de tramitación para la ejecución de proyectos de inversión, en función de los riesgos asociados. La iniciativa afecta diversos procedimientos dentro de la administración pública y tiene como objetivo agilizar la permisología sin desregular ni debilitar los mecanismos de protección ambiental ni los derechos de la ciudadanía.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía, diputado Víctor Pino, señaló “La aprobación del proyecto de autorización de la ley marco de permisos sectoriales es una buena noticia para el país. Esperamos que esta iniciativa, que hoy fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados y despachada para convertirse en ley de la República, pueda mostrar sus efectos en el mediano y largo plazo”.

Pino agregó que “Necesitamos destrabar los proyectos de inversión que hoy hacen tanta falta para reactivar nuestra economía, generar más empleo y mejorar las condiciones de vida de las personas. Por eso, estoy muy contento de haber sido un aporte, como presidente de la Comisión de Economía, para que este proyecto avanzara con el objetivo de darle a Chile las certezas necesarias para atraer nuevamente inversiones y proyectar el tan esperado crecimiento”.
Asimismo, el parlamentario enfrentó las críticas recibidas por la iniciativa y afirmó “las críticas de algunos parlamentarios, quienes sostienen que este proyecto podría dañar el medio ambiente, son totalmente injustificadas. Están mezclando peras con manzanas, ya que este proyecto se refiere exclusivamente a permisos sectoriales, no a permisos medioambientales. Existe una iniciativa en el Senado que aborda específicamente esa materia, la cual se encuentra en primer trámite constitucional y sin avances desde hace más de un año en la Comisión de Medio Ambiente”.
Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad en el debate: “Llamó a estos parlamentarios a informarse bien y a no desinformar a la ciudadanía. Este es un proyecto muy esperado por quienes invierten en nuestro país, ya que permitirá reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, en especial ofreciendo oportunidades laborales a quienes más lo necesitan”, concluyó

Comparte nuestra publicación